Aprenda a reducir el riesgo de las variaciones de voltaje

Aprenda a reducir el riesgo de las variaciones de voltajeMientras los apagones son un fastidio, las variaciones de voltaje son en realidad más devastadoras y costosas.

Estas ocurren cuando la energía de una estación local disminuye pero no se desconecta, causando daños irreparables en el equipo, ya que trata de operar a plena capacidad con el mínimo de energía

Pero, ¿por qué  es más peligrosa una baja de voltaje?

Esto tiene una simple explicación, ya que, durante un apagón, la energía simplemente detiene su flujo, por lo que el aparato o electrodoméstico se apaga.

Pero cuando se trata de una baja de voltaje, el dispositivo sigue encendido y recibiendo menos energía, lo que va a ocasionar un funcionamiento anormal y un probable daño permanente.

Cuando una baja de voltaje tiene lugar, se identifica fácilmente por la menor intensidad de la luz y su respectivo parpadeo. En estos casos, se recomienda:

  • Apagar todas las unidades de aire acondicionado que estén operando
  • Mantener una luz encendida para saber cuándo ha terminado la baja de voltaje
  • Apagar el resto de las luces
  • Apagar computadoras de escritorio
  • Desconectar aparatos electrodomésticos
  • Apague la fuente principal de energía, de ser posible

Es importante no apresurarse a volver a conectar todos los equipos y encender las luces, sino hasta después de que el servicio de luz se haya restablecido.

Se recomienda esperar al menos 15 minutos para que los electrodomésticos nuevamente sean conectados o encendidos, y debe hacerse uno por uno.

Para reducir el riesgo se recomienda:

Es importante considerar algunos consejos para la contratación y llevar un registro de los equipos, antes y después de una baja de voltaje.

  • Emplear sistemas de automatización. Ayudan a monitorear el voltaje y el consumo de energía. Encienden sistemáticamente el equipo para evitar el daño al que puede ser expuesto por una descarga completa de energía
  • Energía de respaldo. Si se tienen problemas frecuentes de apagones o bajas de voltaje, contar con un sistema de respaldo de energía es lo más conveniente
  • Sistemas de monitoreo remoto. Estos pueden proveer información acerca de los puntos críticos en un sistema, rendimiento del inmueble, uso de la energía y reporte de servicios. Estos sistemas también pueden indicar la mejor manera de utilizar el equipo y la periodicidad del mantenimiento por fallas mecánicas o eléctricas

Ante las olas de calor, así como los descensos de temperatura derivados de los frentes fríos, es importante que estemos preparados para enfrentar los apagones y variaciones de voltaje, asegurando el mantenimiento de una construcción a través de un enfoque de alto rendimiento.

En Mr. Fix It, contamos con un equipo de expertos en electricidad, en el caso de requerir mantenimiento. Para más información, contáctenos aquí.

Fuente: ConstructorElectrico.com