El Manual de Bioseguridad en el Laboratorio elaborado por la Organización Mundial de la Salud, OMSA, proporciona orientación práctica sobre las técnicas de bioseguridad a los laboratorios de todos los niveles.
La OMS hace recomendaciones puntuales para el diseño de los laboratorios clínicos, que detallamos a continuación:
Características de diseño
1. Se dispondrá de espacio suficiente para realizar el trabajo de laboratorio en condiciones de seguridad y para la limpieza y el mantenimiento.
2. Las paredes, los techos y los suelos serán lisos, fáciles de limpiar, impermeables a los líquidos y resistentes a los productos químicos y desinfectantes normalmente utilizados en el laboratorio. Los suelos serán antideslizantes.
3. Las superficies de trabajo serán impermeables y resistentes a desinfectantes, ácidos, álcalis, disolventes orgánicos y calor moderado.
4. La iluminación será adecuada para todas las actividades. Se evitarán los reflejos y brillos molestos.
5. En cada sala del laboratorio habrá lavabos, a ser posible con agua corriente, instalados de preferencia cerca de la salida.
6. Es esencial un suministro fiable y adecuado de gas. La instalación debe ser objeto del debido mantenimiento.
En las fotografías que les compartimos hoy, les mostramos la construcción de un laboratorio realizado por Mr. Fix It. Las paredes son repelladas y pulidas, luego se les aplica un sellador de pintura y posteriormente una masilla plástica.
Si planea construir un laboratorio clínico u otro tipo de construcción o servicio de albañilería, contacte a los expertos. Más información aquí.