La pintura en la decoración cumple la función de proteger determinadas superficies de los agentes corrosivos, además de revestirla, y darle color. En el mercado existen muchas opciones de pinturas, por lo que es importante que conozcas cuáles son más recomendadas, así como algunos consejos si planeas pintar tu casa:
– ¿Qué parte de la casa pintarás?, ¿exterior o interior?, ¿el cuarto de los niños o la cocina?, ¿madera o concreto? Partiendo de esto, podrás saber qué tipo de pintura viene mejor según el ambiente, o la exposición a las inclemencias del clima.
– Antes era común pintar la casa con pintura de aceite. Sin embargo, éstas han caído en desuso por haber sido superadas por otras de mejores características de acabado y resistencias al paso del tiempo. Hoy en día, las pinturas lavables, o pintura base agua, han sido diseñadas especialmente para interiores, aunque también se usan en exteriores protegidos.
– Los colores dependerán de tus gustos, pero siempre es bueno tomar en cuenta que para los espacios pequeños puedes optar por tonos claros que hacen efecto de amplitud, para dormitorios se recomienda el azul y verde, ya que transmiten relajación y tienen una amplia gama de tonos.
– Muchas veces se cree que pintar es una tarea que “todos podemos realizar” pero la verdad no es esa, ya que si compramos la pintura de la más alta calidad e idónea, pero el acabado no es el ideal y la técnica no es la adecuada, podemos tener muy poca durabilidad.
Pintar la casa no es una tarea fácil, así que tómate tu tiempo, asesórate y pon en manos de profesionales esta tarea que cambiará la apariencia de tu entorno vital.
Fuente: hogar.uncomo.com