Cómo controlar el riesgo al pintar los exteriores de edificios

Cómo controlar el riesgo al pintar los exteriores de edificios

Cómo controlar el riesgo al pintar los exteriores de edificiosSi planea pintar los exteriores de un edificio usted debe conocer el entorno de trabajo para controlar los riesgos.

El entorno de trabajo es el conjunto de variables y riesgos (positivos y negativos) que hay en la zona donde se realiza el trabajo.

Estos son los pasos a seguir en el entorno de trabajo:

1. Analice los riesgos: circulación de vehículos, paso del público o de empleados, altura de trabajo, puertas, ventanas, balcones, antenas, cables y accesorios eléctricos, delincuencia.

2. Aísle la zona de trabajo: use vallas, malla plástica, cinta de precaución, madera u otros que le permitan tener una zona de trabajo restringida y si hay alta circulación de vehículos aísle la zona con tambores con agua.

3. Coloque rótulos visibles indicando al público: “Precaución: no ingrese a la zona de trabajo”.

4. Utilice tambores con agua para aislar la zona de trabajo en calles u otros sitios con alta circulación de vehículos.

5. Procure siempre desconectar la energía de cables y accesorios eléctricos; si no es posible aíslelos con empaque protector o con alfombras de caucho.

6. Aísle y proteja puertas y ventanas que están en la zona de trabajo.

7. Instruya a todo operario sobre los riesgos existentes en la zona de trabajo y sus medidas de precaución.

El equipo de expertos de Mr. Fix It cuenta con una amplia experiencia en el servicio de pintura de edificios industriales.

Cómo controlar el riesgo al pintar los exteriores de edificios