Cómo proteger a los niños de la electricidad

Cómo proteger a los niños de la electricidad

Cómo proteger a los niños de la electricidadLa  electricidad, además de beneficiosa, también puede ser peligrosa. No se requiere de una descarga eléctrica grande para lastimar a alguien. De hecho, menos de una quinta parte de la electricidad que toma para que funcione un foco podría matar a un adulto.

Si bien la electricidad es el tipo de energía más utilizada, a veces nos olvidamos de importantes medidas de prevención en su uso.

Si en su casa hay niños pequeños siga las siguientes precauciones para evitar accidentes con la electricidad:

  • Coloque tapas plásticas en los enchufes para evitar que sientan la tentación de introducir algún objeto metálico o sus dedos en los orificios.
  • Evite que toquen cualquier aparato que se encuentre enchufado a la corriente eléctrica con las manos mojadas.
  • Bajo ninguna circunstancia deje que los niños jueguen con enchufes o que agarren cables que vean tirados en la calle. Podrían estar conectados al tendido eléctrico y producirles quemaduras. Tampoco permita que trepen a los postes o torres de tensión.

Una revisión del estado de su sistema eléctrico, sería muy recomendable para evitar accidentes lamentables. En Mr. Fix It, contamos con electricistas preparados para cualquier instalación o reparación eléctrica que necesite en su vivienda. Contáctenos hoy mismo.

Fuente: Misrp.com

 

¿Ya revisó la instalación eléctrica de la casa?

¿Ya revisó la instalación eléctrica de la casa?

¿Ya revisó la instalación eléctrica de la casa?La instalación eléctrica de la casa debe revisarse cada cinco años, ya que sus componentes pueden sufrir desgaste o daños por el uso cotidiano.

La instalación puede tener “puntos de fuga”; es decir, que a través de alguno de los conductores de la instalación eléctrica se puede estar fugando energía eléctrica por el desgaste del material aislante.

Se puede identificar si existen “puntos de fuga”, si al apagar todas las ampolletas o lámparas de la vivienda y desconectando todos los electrodomésticos, el disco del medidor está girando. Si esto sucede, quiere decir que está consumiendo energía eléctrica adicional que se reflejará en su cuenta de la luz.

Además, los materiales o accesorios de mala calidad en una instalación eléctrica pueden provocar cortocircuitos, sobrecargas y hasta un incendio en su vivienda. Utilizar materiales de mala calidad o no certificados son un riesgo para la instalación, para su vivienda y para su familia.

Todos los componentes de la instalación son importantes, por ello los expertos recomiendan que los dueños de las viviendas se cercioren que sean productos certificados que cumplan con la normativa.

Se recomienda que un electricista calificado revise la instalación de la vivienda y dé el mantenimiento preventivo o correctivo que ésta requiera. En Mr. Fix It contamos con electricistas preparados para cualquier instalación o reparación eléctrica que requiera.

Fuente: ProgramaCasaSegura.org

 

Cómo mantener la seguridad eléctrica en el hogar

Cómo mantener la seguridad eléctrica en el hogar

Cómo mantener la seguridad eléctrica en el hogar

Con todos los electrodomésticos, las herramientas, los cordones y las conexiones que utilizamos en nuestra vida diaria, es importante saber cómo utilizarlos de forma segura. Estos consejos le ayudarán a prevenir accidentes en su hogar:

Electrodomésticos

  • Mantenga los aparatos electrodomésticos, especialmente las secadoras de cabello, lejos de las tinas, los charcos, las albercas y de las manos mojadas.
  • Desconecte un electrodoméstico antes de limpiarlo – aún si éste se encuentra apagado, puede descargarse, y la piel mojada disminuye significativamente su resistencia a la electricidad.
  • Nunca ponga objetos de metal en partes «vivas» de los aparatos electrodomésticos o dentro de los enchufes. Si un electrodoméstico se sobrecalienta, desconéctelo y llévelo a que lo revisen.
  • Utilice únicamente equipo eléctrico que está aprobado por un laboratorio de pruebas reconocido, tal como el laboratorio Underwriters Laboratories.

Aislamiento de los cordones

  • El aislamiento de los cordones no resistirá el calor directo, los jalones y dobleces repetidos o la humedad constante.
  • Para estar seguro, jale el aparato de la cabeza de la conexión, nunca del cordón.
  • Nunca cargue un electrodoméstico por su cordón.
  • No coloque un cordón debajo de un tapete o debajo de los muebles. Puede sobrecalentarse o dañarse.

Prevenga los incendios eléctricos

  • Si usted ha tocado alguna vez una bombilla de luz caliente, usted sabe lo caliente que puede ponerse – hasta 300 grados Fahrenheit para una bombilla de luz de 100 vatios. Por lo que mantenga cualquier cosa que pueda quemarse alejada de las bombillas de luz, los calentadores portátiles, o los tostadores.
  • Apague los electrodomésticos para calentar o cocinar antes de salir de su hogar.
  • No sobrecargue los enchufes.
  • Si usted debe utilizar un cordón de extensión de forma temporal, iguale los límites de amperaje o voltaje que están marcados en el cordón y los electrodomésticos para evitar un peligro de incendio.

Siguiendo estos consejos, usted evitará accidentes en su hogar. Para más información sobre el servicio de Electricidad de Mr. Fix It, contáctenos aquí.

Fuente: NVenergy.com

 

4 consejos valiosos para ampliar su casa

4 consejos valiosos para ampliar su casa - Mr. Fix It

4 consejos valiosos para ampliar su casa - Mr. Fix ItPuede que su familia ha crecido y necesita añadir más espacio a su casa. O quizás planea agregarle una pieza nueva porque prefiere reformar que mudarse de residencia.

Las ampliaciones de casas se pueden llevar a cabo por varios propósitos, lo importante es que siempre valore sus necesidades y planes a futuro para comenzar los preparativos de una extensión para el hogar.

A continuación le compartimos algunos consejos para la ampliación de su casa:

  1. Planifique tomando en cuenta la función. Si la ampliación es por la llegada de un bebé usted puede diseñar o incluir algo que sólo implique un mínimo costo adicional. Las extensiones de casas pueden ser flexibles después de todo.
  2. Plan de extensión con fines estéticos. Aparte de la función, también podría mejorar el aspecto de la misma.Diseñe el aspecto de su hogar para que se vea bien, armonizando con la estructura y el diseño existente.
  3. Plan para obtener beneficios económicos de la ampliación. Algunas personas hacen las extensiones porque tienen planes de vender su casa en un futuro próximo. Si este es su caso, la ampliación de su casa debería ser más planificada.
  4. Contrate a profesionales. Para asegurarse de que su proyecto salga bien es recomendable contratar a profesionales, que sean más capaces de diseñar y ejecutar el proyecto de manera más eficiente.

Siguiendo estas recomendaciones usted realizará con éxito la remodelación de su casa. Recuerde que al contratar a Mr. Fix It, con nuestra experiencia y conocimiento, usted asegura que el proyecto esté a salvo y no experimente problemas.

Fuente: Arquitecturadecasas.info