Cómo controlar el riesgo al pintar los exteriores de edificios

Cómo controlar el riesgo al pintar los exteriores de edificios

Cómo controlar el riesgo al pintar los exteriores de edificiosSi planea pintar los exteriores de un edificio usted debe conocer el entorno de trabajo para controlar los riesgos.

El entorno de trabajo es el conjunto de variables y riesgos (positivos y negativos) que hay en la zona donde se realiza el trabajo.

Estos son los pasos a seguir en el entorno de trabajo:

1. Analice los riesgos: circulación de vehículos, paso del público o de empleados, altura de trabajo, puertas, ventanas, balcones, antenas, cables y accesorios eléctricos, delincuencia.

2. Aísle la zona de trabajo: use vallas, malla plástica, cinta de precaución, madera u otros que le permitan tener una zona de trabajo restringida y si hay alta circulación de vehículos aísle la zona con tambores con agua.

3. Coloque rótulos visibles indicando al público: “Precaución: no ingrese a la zona de trabajo”.

4. Utilice tambores con agua para aislar la zona de trabajo en calles u otros sitios con alta circulación de vehículos.

5. Procure siempre desconectar la energía de cables y accesorios eléctricos; si no es posible aíslelos con empaque protector o con alfombras de caucho.

6. Aísle y proteja puertas y ventanas que están en la zona de trabajo.

7. Instruya a todo operario sobre los riesgos existentes en la zona de trabajo y sus medidas de precaución.

El equipo de expertos de Mr. Fix It cuenta con una amplia experiencia en el servicio de pintura de edificios industriales.

Cómo controlar el riesgo al pintar los exteriores de edificios

7 tips para elegir el color de su casa

Servicio de pintura - Mr. Fix It

Servicio de pintura - Mr. Fix ItLa elección del color de su casa o habitación suele convertirse en una tarea complicada, pero definitivamente es algo que no puede hacerse de forma improvisada.

Para facilitarle esta decisión, a continuación le compartimos algunos consejos para que usted escoja el color ideal.

1. Pensar qué efecto desea lograr

Al elegir un color de pintura es importante que tenga bien en claro qué efecto desea que transmita la habitación que pintará.

2. Tener en cuenta el color de los accesorios

Tenga en cuenta el color de los accesorios, pisos, azulejos, muebles y ventanas de la habitación, elija el tono de pintura que tenga relación con éstos.

3. No elegir en base a las tendencias

Estas cambian con el paso de los años, por ello pinte con colores que prevalecen a todas las épocas, como los azules, índigos, gamas de grises y blancos, y los colores pasteles.

4. Usar el blanco para diferenciar

Para hacer que un ambiente destaque sobre el resto, tiene que recurrir al color blanco y combinarlo con otro tono.

5. No usar colores brillantes para el dormitorio

Por lo general, lo más recomendado es optar por colores como verdes o azules ya que aportan serenidad y relajación. Evite colores brillantes como el amarillo porque no favorecen el descanso.

6. Elegir un color para el comedor o sala

A la hora de elegir un color para decorar el comedor o la sala, los más utilizados suelen ser los colores tranquilos y relajantes. Los ocres y marrones (que son los colores de la tierra) aportan mucha serenidad y favorecen a la intuición y hacen que la gente se sienta tranquila.

7. Elegir un color para una habitación infantil

Por lo general, la mayoría de colores destinados para decorar una habitación infantil son llamativos y fuertes. Por ello, hay que combinarlos y mezclarlos con el color blanco. El color blanco, puede ser utilizado tanto en alguna pared como en muebles o complementos.

Tome en cuenta: si planea pintar su casa o una habitación, asegúrese de contratar a Mr. Fix It, que le ofrece el servicio de pintura, un servicio técnico profesional  y certificado.

Fuentes: iMujer.com, HogarManía.com

 

Consejos para cuidar sus paredes pintadas

Pintar la casa - Mr. Fix ItLa condensación de vapores y humos de la comida, los roces cotidianos, etc., todo esto oscurece el color de la pintura, provoca marcas y manchas en las paredes.

A continuación le presentamos algunos consejos para el mantenimiento de las paredes:

  • Si las paredes son lavables, con una esponja con agua y lavavajillas pasar por las zonas con manchas. Si nota una gran diferencia de color, habrá que lavar toda la superficie para que no queden zonas más claras.
  • Para evitar rozaduras y manchas colocar protectores alrededor de los interruptores de luz. Probar con goma de borrar para quitarlas.
  • Se deben pintar cada dos o tres años, si hay  niños o mascotas, debe hacerlo con mayor frecuencia. Después de cuatro meses de aplicada la pintura, las paredes deben comenzar a limpiarse mensualmente.

Si ha llegado el momento de pintar su casa, no dude en contactar a los expertos en servicio de pintura.

 

 

Cuándo es el mejor momento para pintar

Pintar la casaQuizás piense que ha llegado el momento de pintar su casa; sin embargo, si cree que sólo hace falta pintura y una brocha para comenzar a hacerlo, debe considerar otras variables.

¿Es hoy un buen día para pintar? Antes de responder a esta pregunta, usted debe conocer las condiciones ambientales óptimas para llevar a cabo esta tarea y no sentirse frustrado por no haber obtenido los resultados esperados.

Cuando vayamos a pintar en interiores y especialmente en ambientes exteriores debemos de estar prevenidos y conocer las condiciones en las que vamos a realizar la tarea (temperatura, humedad, predicción meteorológica…). No se trata de ser minucioso al extremo sino de conocer si las condiciones van a ser las óptimas para que la pintura se comporte como se espera.

Si usted planea pintar hoy, no se recomienda hacerlo bajo las siguientes condiciones:

Temperaturas por debajo de 5º ni por encima de 40º. Las condiciones extremas de temperatura (excesivo frío o calor) son fatales para que el producto responda a la cubrición, aplicabilidad y resistencia.

Humedad. Si vemos que la humedad relativa es muy alta (superior al 70%) tampoco se cumplirán las condiciones para iniciar el trabajo.

Lluvia. Empezar a pintar en exterior en un día con amenaza de lluvia puede resultar un auténtico desastre y casi con toda seguridad habrá que comenzar de nuevo otro día todo el trabajo. En interior no habrá problema para pintar pero el tiempo de secado aumentará considerablemente.

Excesivo viento. Además de la lluvia y el excesivo calor si tenemos mucho viento en exterior corremos el riesgo de que la pintura seque excesivamente rápido pero solo superficialmente con lo que puede dividirse en varias partes.

Es por ello que si planea pintar su casa debe mirar la previsión meteorológica y huir de días excesivamente calurosos o excesivamente fríos, días lluviosos… y lo más importante, busque a los expertos en el servicio de pintura. Para más información, contáctenos aquí.

Fuente: Pinturae.com