Author: mrfix
¿Cómo mantener el moho fuera de las edificaciones y casas?
Inspeccione las edificaciones en busca de evidencias de daño por agua y moho visible como parte de su mantenimiento de rutina. Corrija las condiciones que estén causando el crecimiento del moho (p. ej., filtraciones de agua, condensación, infiltraciones o inundación) para prevenirlo.
Para controlar el moho dentro de su casa usted puede hacer lo siguiente:
controlar los niveles de humedad;
reparar inmediatamente las filtraciones en los techos, las ventanas y las tuberías;
limpiar y secar por completo después de una inundación;
ventilar las áreas donde se duche, lave ropa y cocine.
Llámenos, hacemos una inspección, evaluamos y cotizamos.
Tel: 2552-2995
Consejos para mitigar el calor en las casas
La llegada del verano se vuelve una pesadilla para muchos en cuanto el calor se refiere, en esta época especifica del año muchas casa se convierten en un horno, los factores que influyen a esto es la falta de ventilación en las viviendas, entre otros.
Queremos compartir unos consejos que ayudaran a mitigar las altas temperaturas al interior de su casa.
- Ventile lo más que pueda su casa, rodéese de plantas. El agua, al evaporarse, hace bajar la temperatura del ambiente, algunos expertos aseguran que puede reducirse la temperatura hasta dos grados.
- Hacer uso de aislantes de calor, en el comercio encuentra aislantes para paredes y para techos.
- Utilice solamente los electrodomésticos que necesite, ¡Los electrodomésticos emiten calor!
- Ventile por la mañana y por la noche, si la ventana de una habitación está ubicada de manera que el sol le da directamente, no la abra o coloque una cortina que de sombra pora evitar que entre aire caliente a la misma.
- Por último, en cuanto a iluminación artificial, haga uso de focos led, a estos focos se le conoce como “luz fría”, ya que emite mucho menos calor que la iluminación convencional. Hacerlo ayudará a evitar que suba la temperatura en el interior de su hogar.
Consejos para el mantenimiento de su techo
1. Cada 3 meses o luego de una tormenta, inspeccione el estado del techo, limpie el área si mira que tiene hojas.
2. Mantenga el techo libre de hojas y estancamientos de agua. Esto lo puede hacer con más frecuencia en la época de lluvias o si su vivienda tiene arboles alrededor.
3. Limpie los canales de drenaje, ya que, si estos están tapados el agua no podrá circular, lo cual pudiera ocasionar daños al techo.
4. Dependiendo del tipo de techo y la zona en donde se ubique la vivienda, es recomendable pintar el techo al menos cada 2 años para su protección.
5. Reparar correctamente las goteras, si las hay.
6. Inspeccione estructura, caballete del techo que no tenga daños, sino debe repararse.
Si desea cotizar nuestros servicios llámenos al 2552-2995