¿PORQUÉ SE PRODUCE LOS FALSOS CONTACTOS ELÉCTRICOS?

Existen varias causas por las que se produce ésta falla, las principales son dos:

ENVEJECIMIENTO DE LA INSTALACIÓN

Para este tipo de fallas una de las causas son las instalaciones antiguas, la autoconstrucción, el desgaste de sus componentes y la falta de mantenimiento son los principales factores que desencadenan este problema.

 

ERRORES DE INSTALACIÓN

Esta es una de las causas más comunes en instalaciones nuevas ya sea por empalmes mal

hechos, bornes mal ajustados, conexiones improvisadas estas son los principales motivos.

Ya sea por desconocimiento de normas, negligencia, indiferencia y la falta de criterio.

 

CONSECUENCIAS DE UN FALSO CONTACTO ELÉCTRICO

  • Los falsos contactos producen un arco eléctrico, éste hace que las partes metálicas de los bornes eléctricos se perfore, se oxide, se queme y los conductores se deterioren
  • Otra de las consecuencias de ésta avería es la elevación de la temperatura y por ende el recalentamiento de los componentes de la instalación. Como es sabido, la subida de temperatura por encima de los valores normales o nominales no es bueno en un circuito eléctrico; En estos casos los cables sufren un fenómeno llamado cristalización, esto provoca que el conductor se vuelva frágil o quebradizo; inclusive llega a tomar un color negruzco y verdoso.
  • Los falsos contactos al igual que las sobrecargas eléctricas y los cortocircuitos producen calor, esto es muy peligroso porque pueden provocar un incendio y en consecuencia daños a la propiedad y a las personas.
  • En electricidad todo lo que emite calor genera un consumo de energía; por tanto una falla de éstas generará excesos de consumo nada despreciables.
  • Además los falsos contactos pueden provocar que los aparatos electrónicos se dañen; los componentes de éstos son más sensibles a las fluctuaciones de la corriente eléctrica.