Si usted se encuentra haciendo uno o más de estos errores con instalaciones eléctricas mientras realiza un trabajo, corríjalo antes de proceder con su proyecto para prevenir riesgos eléctricos.
Los errores con instalaciones de cableado eléctrico no deben tomarse a la ligera; pueden resultar en cortos circuitos, lesiones e incendios. Para corregirlos, recuerde llamar a un electricista calificado.
Error n°.1: Conexiones sin cajas eléctricas: este es un error extremadamente peligroso pues cualquier chispa o calor generado no será contenido.
Error n°.2: Cables demasiado cortos: los cables deben extenderse aproximadamente 3 pulgadas fuera de la caja. Añadir conectores hace posible extender los cables.
Error n°.3: Cables con revestimiento de plástico que se dejan expuestos: todos los cables de las instalaciones eléctricas deben protegerse, particularmente en las zonas vulnerables.
Error n°.4: Cajas empotradas detrás de la superficie de la pared: para poder instalar la caja eléctrica, el contratista cortó la parte superior de la caja, lo que dejó material inflamable expuesto al peligro del calor y las chispas.
Error n°.5: Sobrellenar las cajas eléctricas: el sobrecalentamiento, los cortos y los incendios son peligros muy reales en las instalaciones eléctricas. Retire la caja eléctrica y reemplácela con una caja más grande que cumpla con el código.
Error n°.6: Invertir los cables vivos y neutrales: actualmente, los tomacorrientes están codificados por color. El color bronce es para los cables vivos o negros y el plateado es para los cables neutrales o blancos.
Error n°.7: Cableado de un GFCI al revés: el error más común al cablear GFCI, es mezclar las conexiones de línea y de carga. El tomacorrientes sí funcionará, pero no se activará si hay una falla de tierra.
Para evitar estos errores, permita que los expertos en electricidad lo visiten. En Mr. Fix It nuestros técnicos están altamente calificados para atender sus necesidades. Para más información, contáctenos aquí.
Fuente: MiConstruGuia.com