Escoge los colores de tu casa para el 2018

Escoge los colores de tu casa para el 2018

Escoge los colores de tu casa para el 2018 El escoger el mejor color para tus paredes puede ser una tarea difícil. Para encontrar el tono perfecto, a continuación te compartimos algunos consejos:

El color de un accesorio favorito: si no tienes idea que tono se verá mejor en tu hogar, escoge un color que ya esté presente en tu hogar, así podrás estar seguro que combinará con los otros que forman parte de tu estilo.

La iluminación: los tonos de pintura se ven diferentes dependiendo de la iluminación. En luz natural podrás apreciar mas el color real, en luz incandescente la pintura se verá más amarillenta y cálida, y en luz fluorescente se verá un poco más fría y con tonos azulados.

Los sentimientos: los colores vibrantes y llamativos dan energía, mientras que los fríos y oscuros relajan. Los azules y verdes son colores calmantes y una buena opción para habitaciones y baños. Los rojos y anaranjados son colores sociables, úsalos en las salas y comedores.

Comparando colores: compra la menor cantidad de pintura que puedas de cada una de tu elección de colores. Luego, estudia bien cómo se ve cada color, cómo le afecta la luz, cómo se ve en los distintos momentos del día, cómo combina con tu decoración.

Pinta una sección pequeña: si todavía no te sientes muy seguro con tu selección, pinta una parte pequeña de tu hogar. Al hacer esto podrás asegurarte que el tono que usaste es tu preferido.

El terminado: las pinturas tienen diferentes lustres. Un lustre con demasiado brillo hará que tu pintura se vea totalmente diferente, así como uno mate, sin brillo. La opción más segura es escoger un lustre satinado o semi-mate.

Prueba algo diferente: no te contentes solo con neutros claros, un color vibrante puede hacer que tu hogar se llene de energía y se sienta cálido.

Si estás planeando pintar tu casa para recibir el 2018 completamente renovado, te invitamos a que contactes a Mr. Fix It, los expertos en pintura.

Fuente: AboutEspañol.com

 

6 problemas al pintar paredes y cómo solucionarlos

6 problemas al pintar paredes y cómo solucionarlosAlgunas veces, cuando estamos pintando una pared surgen algunos problemas que complican nuestro trabajo.

A continuación, en Mr. Fix It identificamos algunos de los principales inconvenientes que puedes tener y cómo solucionarlos:

1) Burbujas al pasar el rodillo

En paredes texturadas esto no es ningún problema, en paredes lisas puede hacer que la superficie no quede del todo perfecta. Es recomendable utilizar un rodillo de pelo corto, justamente porque los de pelo largo y los de esponja son las que ocasionan estas burbujas.

2) La pintura se chorrea o corre por la pared

Esto sucede porque la pintura está demasiado diluida. Generalmente el material viene listo para usar, en el caso de que la pared tenga mucha absorción es necesario agregarle tan solo un poquito de agua, en el caso de pinturas al agua obviamente.

3) La pintura no cubre

El caso anterior puede ser una de las causas, la pintura se encuentra demasiada diluida. Otra razón puede ser que no está cargando con suficiente pintura el rodillo, por lo que suele suceder que aplica manos consecutivas sin que cubra totalmente el color anterior. No intente que la pintura rinda más de lo indicado y respete el tiempo de secado entre manos.

4) La pintura al secar se cuartea

Si acaba de pintar y una vez seco la pintura se cuartea o quebrajea puede ser que el material por alguna razón no se haya adherido adecuadamente a la pared. Posiblemente sea la presencia de grasa, aceite, pegamento. Para solucionar el problema se debería dejar secar toda la superficie, quitar el material descascarado y eliminar lo que está provocando el inconveniente con agua y jabón, enjuagar, dejar secar, aplicar una mano de pintura sintética de acabado mate, y una vez seco volver a pintar.

5) La pintura se desprende inmediatamente al pasar el rodillo

Generalmente esto sucede cuando hay algún tipo de humedad y salitre en la pared. El sector puede pintarse con brocha para que la pintura no se levante con el rodillo, pero seguramente no durará mucho tiempo. Este es un problema mayor.

6) Quedan marcas de la brocha

Si notas que la pared se raya con la pintura al pasar la brocha, intenta cargarla adecuadamente, sin estirar demasiado la pintura. Utiliza un pincel de cerdas suave y en buenas condiciones.

Estos son algunos de los principales problemas que surgen al pintar una pared. Si usted desea contratar este servicio, contacto a los expertos en pintura, Mr. Fix It. ¡Será un placer atenderlo!

Fuente: Pintomicasa.com

 


8 tips para aislar su casa del calor del verano

8 tips para aislar su casa del calor del verano

8 tips para aislar su casa del calor del veranoLas temperaturas extremas del verano ponen nuestras viviendas a prueba. Cuando llegan estas fechas sufrimos en carne propia las deficiencias de la casa, desde un espacio mal aislado hasta problemas de ventilación y refrigeración.

Estos consejos que le compartimos a continuación, le serán de mucha utilidad para solucionar estos problemas:

  1. Ventanas con doble acristalamiento: las ventanas son la parte del edificio donde se registran más pérdidas energéticas, así que el doble acristalamiento será un buen aliado para el confort térmico de la vivienda.
  2. Ventile por las mañanas y por las noches: ventile por las mañanas y por las noches, cuando bajan las temperaturas. Preste atención a la dirección predominante de los vientos y en qué fachadas da el sol para evitar que el aire que entra sea más cálido que el que sale.
  3. Aísle el suelo: los suelos son una fuente de pérdida energética en los edificios. Existen materiales que, en una rehabilitación, ayudan a mejorar el aislamiento de los suelos.
  4. Utilice burletes en las puertas: las puertas también ejercen de aislantes entre diferentes departamentos de la vivienda y hacia el exterior. Mejorará notablemente su rendimiento si ajusta su cierre a través de burletes, unas tiras flexibles de material aislante.
  5. Minimice el uso de luces y electrodomésticos: la mejor solución técnica puede ser un sistema de aprovechamiento de luz natural que regule el nivel de iluminación en función del aporte de luz natural. Los electrodomésticos también emiten calor, especialmente el horno, la lavadora o la secadora.
  6. Mantenga el aire acondicionado en torno a los 26º: el mantenimiento de la instalación también es importante. El polvo u objetos extraños en los filtros y entradas y salidas de aire empeoran el rendimiento del equipo.
  7. Rodéese de plantas: el agua, al evaporarse, hace bajar la temperatura del ambiente. Aproveche este recurso que le da la naturaleza y, si tiene terraza o jardín, regarlo le ayudará a reducir la temperatura un par de grados.
  8. Mejore el aislamiento en paredes y techos: tener un buen aislamiento en paredes y techo puede llegar a reducir más de un 30% los gastos en refrigeración. Para asegurarse de que el calor no entra por estas partes de su hogar, aplique materiales aislantes de la forma más adecuada a cada situación.

Para mejorar las condiciones de su vivienda, durante esta época de verano, consulte con los expertos en remodelación y reparación de Mr. Fix It. ¡Será un placer atenderle!

Fuente: Construction21.org

 

Dele mantenimiento a la tubería de su casa

Dele mantenimiento a la tubería de su casa

Dele mantenimiento a la tubería de su casaLos malos olores o los atascos en las tuberías de la casa casi siempre son un dolor de cabeza para los propietarios de las viviendas.

Si las cañerías son muy viejas, se corre el riesgo de que se revienten o se deterioren más aún, esto debido a la gran cantidad de desperdicios que acumulan.

Para prevenir estos problemas siga estos sencillos consejos:

  1. Compruebe periódicamente que las tuberías de desagüe están funcionando correctamente. Si el flujo de agua en el desagüe es demasiado lento seguramente el interior del tubo de drenaje está sucio o atascado.
  2. No tire grasa por el alcantarillado, ya que puede quedar incrustada en el interior de los tubos, impidiendo de esta manera el flujo del agua y provocando la obstrucción.
  3. Los mechones de pelo también son culpables de muchos atascos en las tuberías de desagüe. Limpie las rejillas del lavado, el inodoro y la bañera con frecuencia para mantenerlos desbloqueados.
  4. Cada quince días prepare una mezcla de bicarbonato de sodio, vinagre y agua caliente y viértala por el desagüe, de esta manera evitará que las tuberías se obstruyan.
  5. Limpie los sanitarios, los fregaderos de la cocina y los baños con un buen desinfectante para evitar que la suciedad y el polvo se acumulen.
  6. Para mantener el drenaje desbloqueado, nunca tire compresas, gasas o pañales del bebé por el desagüe.
  7. Utilizar demasiado detergente también puede bloquear los desagües. A medida que el detergente se acumula en el interior de las tuberías el flujo de agua queda bloqueado.
  8. Las raíces y las hojas de los árboles son otra causa importante de taponamiento en los drenajes. Asegúrese de plantar los árboles de su jardín a una distancia prudente de las alcantarillas.
  9. Utilice coladores en la cocina para impedir que los residuos de alimentos provoquen un atasco en las tuberías.

Recurra periódicamente a los servicios profesionales de fontanería. Para atender a cualquiera de estos servicios  puede contactar a los expertos de Mr. Fix It.

Fuente: Hogar.Mapfre.es, Hidrocar.com