4 consejos valiosos para ampliar su casa

4 consejos valiosos para ampliar su casa - Mr. Fix It

4 consejos valiosos para ampliar su casa - Mr. Fix ItPuede que su familia ha crecido y necesita añadir más espacio a su casa. O quizás planea agregarle una pieza nueva porque prefiere reformar que mudarse de residencia.

Las ampliaciones de casas se pueden llevar a cabo por varios propósitos, lo importante es que siempre valore sus necesidades y planes a futuro para comenzar los preparativos de una extensión para el hogar.

A continuación le compartimos algunos consejos para la ampliación de su casa:

  1. Planifique tomando en cuenta la función. Si la ampliación es por la llegada de un bebé usted puede diseñar o incluir algo que sólo implique un mínimo costo adicional. Las extensiones de casas pueden ser flexibles después de todo.
  2. Plan de extensión con fines estéticos. Aparte de la función, también podría mejorar el aspecto de la misma.Diseñe el aspecto de su hogar para que se vea bien, armonizando con la estructura y el diseño existente.
  3. Plan para obtener beneficios económicos de la ampliación. Algunas personas hacen las extensiones porque tienen planes de vender su casa en un futuro próximo. Si este es su caso, la ampliación de su casa debería ser más planificada.
  4. Contrate a profesionales. Para asegurarse de que su proyecto salga bien es recomendable contratar a profesionales, que sean más capaces de diseñar y ejecutar el proyecto de manera más eficiente.

Siguiendo estas recomendaciones usted realizará con éxito la remodelación de su casa. Recuerde que al contratar a Mr. Fix It, con nuestra experiencia y conocimiento, usted asegura que el proyecto esté a salvo y no experimente problemas.

Fuente: Arquitecturadecasas.info

 

Portones automáticos: así debe ser su mantenimiento

Guía superior de portón - Mr. Fix It

Guía superior de portón - Mr. Fix It El uso de portones automatizados ha crecido de manera notable, debido a las ventajas que ofrecen con relación a los portones convencionales. Pero, para garantizar su funcionamiento, estos portones necesitan de cierto mantenimiento para prevenir posibles averías.

A continuación detallamos algunos consejos de mantenimiento:

Lubricación: es prioridad lubricar las partes móviles que integran los mecanismos del portón. El lubricante, además de permitir el libre movimiento de las partes, previene la formación de óxidos que pueden llegar a provocar atascos.

Ajustes: debido a que el portón automatizado posee muchas partes móviles, es necesario revisar periódicamente toda la tornillería, a fin de detectar posibles desajustes.

Instalación eléctrica: los movimientos realizados por el portón son ejercidos por un motor eléctrico. El mismo no debe emitir fuertes ruidos y la temperatura no debe de ser elevada, ya que esto es signo de mal funcionamiento o trabas.

Limpieza: la limpieza en general es imprescindible para evitar futuras averías.

Es importante que en caso de producirse fallas más complejas en el portón, es necesario contactarse con un técnico especializado.

Como parte del servicio que ofrecemos en Mr. Fix It, incluimos una fotografía de un trabajo de soldadura que realizamos, donde se cambió el sistema de guía superior, los rodos, el llavín y se fijó la guía inferior. Si desea más información sobre nuestros servicios, no dude en contactarnos.

Fijación de guía inferior del portón - Mr. Fix It

Asegure el funcionamiento de su portón

En el portón de la fotografía mostramos cómo se cambió su estructura inferior que estaba corroída y se pintó, mejorando su estética y funcionamiento.

En el portón de la fotografía mostramos cómo se cambió su estructura inferior que estaba corroída y se pintó, mejorando su estética y funcionamiento.Los portones son importantes para la estética de la fachada de su casa; además, su mal funcionamiento puede ocasionarle contratiempos y poner en riesgo su seguridad.

Para evitar este tipo de problemas es vital que usted realice mantenimiento preventivo de su portón, ya sea levadizo, corredizo, de herrería, entre otros. Lo recomendable es hacerle mantenimiento cada 6 meses o un año máximo, según sea su uso.

La programación de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, análisis, limpieza, lubricación, calibración, deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido.

Estas son algunas de las ventajas del mantenimiento preventivo:

  • Confiabilidad: los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado y sus condiciones de funcionamiento.
  • Disminución del tiempo muerto: tiempo de parada de su portón o motor.

Pero si su portón ya está en mal estado, puede recurrir al servicio de reparación correctivo, el cual permitirá realizar el cambio y modificaciones de las piezas afectadas o dañadas, incluyendo pruebas de funcionamiento por servicio técnico.

En el portón de la fotografía mostramos cómo se cambió su estructura inferior que estaba corroída y se pintó, mejorando su estética y funcionamiento.

Por su seguridad, ponga su portón en manos expertas, en Mr. Fix It contamos con una amplia experiencia en remodelaciones y reparaciones. Consulte por nuestro servicio de Soldadura.